Martes 10 de Dic. 2019

5 tips para mejorar como creativo

Ver tu vida desde el punto de vista de un creativo (sin importar el sector o área) es siempre estar abierto a nuevas posibilidades, hacer preguntas constantemente e imaginar siempre futuros alternos, que quisieras que fueran reales. Esto es en parte algo que viene intrínseco en la personalidad o carácter de las personas. Seguro has conocido gente que no para de hacer cosas, de hacer comentarios que nunca hubieras pensado ó de crear sistemas que parecieran complejos; pero que ellos te cuentan como si fuera algo que estaba ahí o era obvio. Existe esta parte que ya viene con nosotros, la curiosidad constante de seguir viendo "el qué pasaría si esto ó aquello" que gran parte es producido por una disciplina constante que muchos hacen con naturalidad y de la que algunos carecen. Es por ello que queremos compartirte 5 tips para mejorar como creativo:

 

men-s-black-collared-jacket-3068709

1. La motivación no siempre permanece.

Saber que la motivación como mero sentimiento solo es una pequeña parte del proceso, nos ayuda a guiarnos no solo por la emoción que nos provoca, sino por un objetivo en particular. Así como existe este sentimiento de emoción al comenzar un proyecto, existe una etapa de frustración o de estrés que en etapas diferentes sacan lo mejor de nosotros para cumplir con lo que nos proponemos.

 

camera3

2. El alimento creativo es tan natural como la comida.

Para desarrollar los recursos o mapas que has creado con tus experiencias a lo largo de tu vida has necesitado de gran número de cosas que han llenado tu necesidad de crear algo. La memoria y las ideas funcionan como un catalizador de nuevas formas de crear. Es por ello que es indispensable mantener el hábito de apreciar lo que nos rodea de una forma más consciente y disciplinada, para crear nuevas rutas creativas que alimenten eso que tanto has estado buscando.

 

krisztian-tabori-IyaNci0CyRk-unsplash-1

3. No existe una fórmula secreta.

Cada persona dadas sus circunstancias particulares han desarrollado sus propias rutas para inspirarse y mantenerse activos en lo que quieren mostrar. Habrá muchos libros, noticias, videos de formas o métodos que podríamos seguir. Pero al final de cuentas estamos con esa libertad de hacer lo que solo nosotros podemos hacer, con ese límite propio de nuestras capacidades, pero también con esa libertad de poder hacer lo que se nos antoje.

 

kobu-agency-i89EKiEIxfw-unsplash

4. La comparación solo es buena si no te detiene.

Siempre vamos a tener aspiraciones en los gustos que tenemos, y será la manera en la que nuestro trabajo tomará forma, muchos aprendemos copiando. Pero llega el punto en el que esto puede tornarse una forma de buscar algo que no es nuestro, por ello es demasiado importante mantenernos enfocados a mejorar sin detenernos en la comparación. A medida de que superes la comparación y estés contento con tu trabajo, tendrás más experiencia para crear con mayor facilidad e incluso desde recursos que no tienen nada que ver con el campo en el que te desempeñas.

 

Captura de Pantalla 2019-11-22 a la(s) 16.13.23

5. Equivocarse es de las mejores formas de aprender.

Perder el miedo a cometer errores, recibir críticas y equivocarse en algunos detalles técnicos es la mejor forma de aprender, me ha pasado el estar en situaciones en las que si no cometías el error, ni te hubieras percatado de que existía. Es necesario salir de nuestra zona de confort para hacer cosas en las que no somos los mejores y el demandarte esa nueva práctica de actividades desconocidas también es parte de tu mejora continúa. El error nos hace sentir frustrados, pero superarlo nos trae una experiencia gratificante, sea lo que sea que queramos aprender. Práctica hasta dominarlo.

Publicado por: Cruz Iván Rdz. DFIRST®

— Agencia de Marketing 
en San Luis Potosí

Campañas de Marketing Digital
Diseño de Logotipos e Identidad Corporativa
DD

Estrategias de Marketing para Empresas
Diseño de Páginas Web
Contenido para Redes Sociales
Video y Fotografía de Estudio

© DFIRST

Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones

Todos los derechos reservados. Al navegar nuestro sitio aceptas nuestro aviso de privacidad.

*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares quienes conservan y reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.