Martes 31 de Mayo, 2022. Tiempo 3 min
Muchas personas creen que crear contenido es tan sencillo como postear algo y esperar a que alguien lo comparta y sea fiel a la marca.
Pero cada post tiene que ser como un fragmento de una conversación con el espectador sobre tu negocio. Cada una de las frases tienen que encajar en el mismo contexto del negocio.
Una buena estrategia es importante
Debes definir una historia general estratégicamente. Esto te ayudará a mantener un orden y compartir los valores de tu marca. Tus posts lograrán alcanzar tus objetivos como empresa.
El no tener una estrategia definida da un resultado muy desordenado, confundiendo al público y reduciendo la credibilidad de tu marca. Sumando el riesgo a crear un contenido demasiado genérico, cosa que afecta la prioridad que pueda llegar a ocupar en un motor de búsqueda, sepultándolo bajo otros resultados.
Una buena estrategia ayudará a tu contenido a mejorar en los siguientes aspectos:
No es necesario tener una estrategia demasiado formal si no estás seguro de cómo hacerla.
Tómate el tiempo que necesites para descubrir tus objetivos, la forma de crear el contenido y la forma de medir el éxito. Comienza con una visión general con grandes metas para así después ir ajustándola a lo que te permita tu presupuesto.
Recuerda que la elaboración de una estrategia de contenido requiere de tiempo para construirla y debe apuntar hacia los objetivos comerciales de tu marca.
ESCRITO POR: Josemaría Gómez @jgr_zx
Cotiza tu
proyecto
Av. Venustiano Carranza 990,
Centro, Piso 7B 78230 San Luis Potosí, SLP.
Whatsapp: (444) 317 47 49
Email: [email protected]
©2O23 | DFIRST®
Impressum
© DFIRST
Aviso de Privacidad
Términos y Condiciones
Todos los derechos reservados. Al navegar nuestro sitio aceptas nuestro aviso de privacidad.
*AVISO. Las marcas y/o signos distintivos usados en esta página, pertenecen en exclusiva a sus titulares quienes conservan y reservan los derechos inherentes a su registro, por lo que su uso se realiza en todo momento de buena fe y conforme a las mejores prácticas del mercado para fines meramente de identificación e información al público consumidor respecto de la relación contractual que en su momento se celebró con dichas entidades.